sábado, 8 de mayo de 2010

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

Buenas noches compañeros y tutor, considero el quehacer diario en la docencia, va más allá que facilitar conocimientos de una asignatura determinada.
La actividad docente es un reto que se vive a diario, donde se contribuye con la formación del recurso humano, es encontrar el enlace entre lo que un sistema solicita y lo que un alumno realmente le interesa.
Mi interés actual en la docencia es el compromiso de formar seres humanos comprometidos con ellos mismos y con su entorno, buscando un bienestar social con jóvenes responsables y capaces de adaptarse a los tiempos actuales que la misma comunidad demanda.
La actividad docente es uno de esos trabajos donde no se reconoce de inmediato ni a simple vista la calidad un producto terminado cada fin de semestre; vemos el resultado real de nuestro esfuerzo mucho tiempo después, cuando vamos al médico por algún mal que nos aqueja y el especialista que nos atiende es nada menos que el ex alumno "Juan" , cuando tenemos noticias que la directora de alguna facultad de ciencias es la ex alumna "Lourdes", o "Luís" un chico que en el pasado era rebelde y desorientado ahora es un excelente padre de familia y buen ciudadano, entonces me lleno de regocijo, pues dentro de esas exitosas personas existe un granito de nosotros, y es aquí donde encontramos nuestra paga espiritual por el trabajo realizado, la entera satisfacción por contribuir al bien de la comunidad y el sentido fabuloso de que la docencia es un trabajo noble, bello y divertido.
Mi primer trabajo cuando salí de la universidad fue precisamente como docente, en el año de 1991, como profesor de ciencias naturales en la escuela secundaria Colegio del Bosque, en Cuernavaca, Morelos. En el año de 1994 tuve la fortuna de ingresar al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, al que aún pertenezco.
Debo confesar con honestidad que mi participación inicial en la docencia no fue parte de un sueño hecho realidad, ni mucho menos algo que hubiera añorado desde que tuve uso de razón. El gusto y cariño por la docencia se dio con el trabajo y convivencia diaria.

Gusto en saludarlos
Biol. José Ricardo Abaunza Aloa

1 comentario:

  1. Estimado José Ricardo

    me ha cautivado tu comenatrio siguiente: "...formar seres humanos comprometidos con ellos mismos y con su entorno, buscando un bienestar social con jóvenes responsables y capaces de adaptarse a los tiempos actuales que la misma comunidad demanda". Esas palabras denotan un gran amor y entrega hacia la juventud. Y bueno, no en balde impartes la materia de ecología. Pues el espíritu ecológico está impregnado de amor a nuestro mundo (fauna, flora, medio ambiente y humanidad en general).
    Tus palabras dejan ver la calidad de persona que eres y por lo tanto estoy seguro que eres un muy buen docente, que llevará a sus alumnos por muy buenos caminos en su vida futura.

    Gracias por todo esto José Ricardo.

    Sinceramente.

    Francisco Abad Cruz.-

    ResponderEliminar